Saltar al contenido
CEDAPP – Centro de Desarrollo y Asesoría Psicosocial
  • Nosotros
  • Adolescentes
  • Niños y Niñas
  • Servicios
    • Piscoterapia para niños y niñas
    • Piscoterapia para jóvenes y adultos
    • Psicoterapia de familias
    • Piscoterapia para parejas
    • Evaluación psicológica para niños y niñas
    • Evaluación psicológica para jóvenes y adultos
    • Orientación vocacional
  • Intervención clínica comunitaria
  • Publicaciones
  • Blog CEDAPP
    • Reflexiones
    • Agenda
    • Reconocimientos

Frente al inicio de una nueva etapa: la necesidad…

  • marzo 15, 2006junio 15, 2020

“Las personas mayores me aconsejaron que dejara a un lado los dibujos de serpientes boas abiertas o cerradas y que me interesara un poco más en la geografía, la historia, el cálculo y la gramática. Así fue como, a la edad de seis años, abandoné una magnífica carrera de pintor
«El Principito», Antoine de Saint-Exupéry Leer más «Frente al inicio de una nueva etapa: la necesidad de acompañar y sostener» →

Vacaciones Útiles: Descubriendo que la vida es mucho más…

  • enero 6, 2006junio 15, 2020

«Cada niño, en su juego, es un poeta que crea su propio mundo.» Sigmund Freud (Médico y Psicoanalista)

“¿Qué podemos hacer en las vacaciones? Podríamos usar la imaginación y descubrir cosas nuevas” Gean Pierre (7 años) Leer más «Vacaciones Útiles: Descubriendo que la vida es mucho más que matemáticas, lenguaje y ciencias naturales» →

El Buen Trato en la Escuela

  • septiembre 3, 2001julio 3, 2020

Una propuesta de Construcción de la Subjetividad e Intersubjetividad.

Hace unas semanas se realizó el IX  Congreso del Centro de Psicoterapia Psiconalítica de Lima; “Subjetividad e Intersubjetividad”. Valioso espacio para reflexionar acerca de los procesos de construcción de la subjetividad humana – y en particular para una institución como Cedapp-, respecto a la estructuración del mundo interno de los niños y niñas en riesgo, con los que a diario trabajamos. Leer más «El Buen Trato en la Escuela» →

En el Día Internacional de la Juventud Juventud…. ¿divino…

  • julio 15, 2001julio 3, 2020

En esta oportunidad, nos detendremos a pensar acerca de algunos aspectos relacionados a la juventud. Cabe resaltar que si bien hay distintas definiciones de juventud, este término incluye a la adolescencia media y tardía y a las personas adultas jóvenes. [1] Leer más «En el Día Internacional de la Juventud Juventud…. ¿divino tesoro?» →

Resiliencia

  • julio 6, 2001julio 2, 2020

Término que no figura en el diccionario de la Real Academia Española ni en otros diccionarios de uso de nuestro lenguaje[1]. En inglés, resilience significa elasticidad, resistencia. Resiliente  por lo tanto, elástico/a, resistente. Leer más «Resiliencia» →

Opinión necesaria sobre una situación actual

  • julio 3, 2001julio 2, 2020

Hemos tomado la decisión de interrumpir nuestras reflexiones usuales, pues tenemos el deber de opinar respecto a los sucesos ocurridos recientemente y que tienen que ver con aspectos de la salud mental de las familias y de la sociedad en general. Leer más «Opinión necesaria sobre una situación actual» →

Desarrollo humano, lucha contra la pobreza y salud

  • mayo 2, 2001julio 2, 2020

En la apuesta por el desarrollo humano y luego de varios años de cooperación Norte – Sur, surgió la preocupación y cuestionamiento cada vez mas sistemático respecto al impacto de esa cooperación en la mejora real de la calidad vida de sus beneficiarias/os. Se plantearon  temas como la lucha contra la pobreza, el desarrollo sostenible, el desarrollo con rostro humano, etc., apuntando la mayoría a una visión mas integral de las personas y procesos que se promueven. Todos estos, enfoques que no terminan de cuajarse en las políticas de la cooperación. Leer más «Desarrollo humano, lucha contra la pobreza y salud» →

Ciudadanía: una perspectiva generacional y psicosocial

  • enero 2, 2001julio 2, 2020

La concepción actual de ciudadanía va mucho más allá del ejercicio de los derechos políticos a partir de la mayoría de edad. La ciudadanía no puede aparecer como una condición que se adquiere de un día para otro: al cumplirse los 18 años; ni tampoco restringirse a los mecanismos formales de ejercicio político como el voto. Leer más «Ciudadanía: una perspectiva generacional y psicosocial» →

Navegación de entradas

1 … 5 6 7
CEDAPP - Centro de desarrollo y asesoría psicosocial. Todos los derechos reservados 2023

servicios@cedappperu.org

Jr. Monserrate N° 270, Urb. Las Gardenias, Surco
  • Facebook