¿De qué se trata?
La evaluación psicológica está dirigida a conocer y describir la estructura y funcionamiento psíquico del niño o niña, así como a encontrar explicaciones al problema que le aqueja o al motivo que los trae a la consulta psicológica.
El psicólogo o psicóloga que los atienda, a través del juego, la observación y algunos procedimientos y técnicas, recolectará y analizará información relevante que le permitirá conocer los recursos y dificultades del niño o niña, cómo se está dando el problema o conflicto que lo aqueja, que factores lo han generado, cuál es el curso que podría seguir éste y el pronóstico.
¿En qué casos solicitarla?
-Cuando la niña o el niño presenta síntomas y manifestaciones de sufrimiento psíquico.
-Cuando se desea conocer el impacto de alguna experiencia traumática.
– Cuando se desea conocer el funcionamiento social, psicológico y cognitivo del niño o niña con el fin de apoyarle.
¿Cuáles son las características de la evaluación psicológica de niñas y niños?
La frecuencia y duración del proceso de evaluación será establecida en común acuerdo con el o la terapeuta, en función de los objetivos que se pretendan.
Sin embargo, en promedio una evaluación suele durar siete sesiones. Cada sesión tiene una duración de 45 a 50 minutos. Las tres primeras sesiones se realizan solamente con el padre y la madre de la niña o niño evaluado. Las siguientes tres sesiones son con la niña o niño, sin sus
padres, y la séptima es con los padres para hacerles una presentación de lo encontrado en la evaluación.
Durante el proceso la psicóloga o psicólogo que evalúe podría solicitar más sesiones, ya sea con los padres o con el niño o niña.
¿Cómo trabajamos en la evaluación psicológica de niñas y niños?
A partir del motivo de la evaluación y los objetivos que se planteen, el o la profesional determinará cuales serán las mejores herramientas y técnicas para facilitar este proceso, incluyendo en éste tanto a los progenitores como al niño, niña.
Conocedores de que el juego es la mejor vía de comunicación y elaboración de los niños y niñas, se usará éste para facilitar el proceso de evaluación. En algunos casos se hará uso de
pruebas psicológicas.