¿De qué se trata?
La psicoterapia para personas jóvenes y adultas es un espacio que busca la reflexión y el análisis personal con el fin de evaluar ciertos aspectos que generan conflicto en el sujeto o que le resultan problemáticos para su desempeño en los diferentes espacios donde se desenvuelve (pareja, familia, trabajo, etc.). Así mismo, sirve como espacio preventivo para acceder a una mejor calidad de vida en salud mental.
Este espacio está acompañado por un o una profesional psicoterapeuta, que facilitará el proceso planteado, a través de la escucha y la palabra, permitiendo que el o la solicitante pueda descubrir aspectos y características de sí mismo que tal vez le resultaban desconocidas o que no podía integrar a su personalidad de manera saludable.
¿Cuándo solicitarla?
Se recomienda a las personas jóvenes o adultas solicitar psicoterapia cuando observen algún tipo de problemática que les esté generando molestias, ya sea por cómo se sienten, qué piensan o cómo se vinculan con los otros. Así mismo, la psicoterapia también puede servir en momentos de bienestar o satisfacción, ya que permite la búsqueda de un espacio personal para conocerse mejor, potencializando recursos y previniendo mayores
complicaciones.*
¿Cuáles son las condiciones para la psicoterapia de personas jóvenes y
adultas?
La frecuencia y duración de la psicoterapia será establecida en común acuerdo con el o la terapeuta, en función de los objetivos que se definan en terapia. La frecuencia recomendada es de dos veces por semana.
¿Cómo trabajamos en psicoterapia para personas jóvenes y adultas?
El espacio psicoterapéutico busca favorecer la capacidad de introspección, es así que el o la terapeuta cobra un rol facilitador en este proceso. De esta manera, a través de la escucha y la palabra, ayudará a la persona a encontrar o descubrir las razones que generan su sufrimiento, a mirar su problemática desde otra mirada, permitiendo construir un espacio interno para evaluar y comprender los diferentes aspectos de su vida que puedan resultarle conflictivos.