
La Prevención del Abuso contra los Niños y las…
La Prevención del Abuso contra los Niños y las Niñas
Terapeuta : «¿Sabes por qué motivo estás aquí? » Niña de seis años : con lágrimas contenidas menciona «…para olvidar…» |
No sólo es la situación de violencia sexual lo que una niña, como la de esta viñeta, desearía olvidar. Es también, la percepción de no haber sido suficientemente cuidada, y peor aún, no haber sido creída, cuando se animó a contarle a alguien lo sucedido.
En sus ya casi tres años de actividad, el proyecto del CEDAPP “Atención y Prevención de la Violencia Sexual, Abordaje Terapéutico y en Red” (1)que trabaja actualmente en seis consultorios en las zonas de Ate y Huaycán ha atendido más de cien casos de violencia sexual, la mayoría de los cuales han sido de niñas, niños y adolescentes, incluso desde los primeros meses de vida.
Sin embargo, los casos de violencia sexual no son los únicos que llegan a los consultorios. Un alto porcentaje responde también a preocupaciones y dificultades de las madres o personas cuidadoras acerca de la crianza de sus hijos e hijas; a problemas conyugales que afectan a niños y niñas; a violencia familiar; a separaciones de padres y madres que generan abandono de los hijos, quienes sufren las consecuencias emocionales y económicas de estas situaciones. A esto se suman la falta de redes de soporte, la violencia juvenil o pandillaje, la presencia indiscriminada de juegos de video de fácil acceso a niños y niñas, etc.
En estas reflexiones deseamos señalar la falta o insuficiente existencia de servicios, que atiendan estas problemáticas, así como la necesidad de un mayor trabajo a nivel preventivo, puesto que muchas de aquellas en principio, podrían sólo requerir de alguna orientación y acompañamiento, evitando así su derivación a problemas mayores – como la violencia sexual – y su cronificación.
Es así que el CEDAPP desde hace más de 30 años viene desarrollando varias propuestas de impacto comunitario dirigidas a niños y niñas tanto a nivel individual y grupal como en compañía de sus padres y madres, en las que encuentran protección, escucha, comprensión, y donde pueden reparar experiencias de carencia y violencia.
Este 19 de noviembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños y las Niñas y mañana se celebra el Día Internacional por la No Violencia hacia las Mujeres, que sabemos son desde niñas las más afectadas por la violencia sexual. Puede ser este un momento para pensar desde nuestras profesiones y la diversidad de éstas, acerca de cómo y cuánto llegamos con nuestro trabajo y esfuerzo a las zonas más carenciadas, relegadas y desprotegidas de Lima, sin mencionar los lugares más recónditos de nuestro país.
Cecilia Wong Ponce
Atención y Prevención de la Violencia Sexual
CEDAPP
(1) Apoyado por Tierra de Hombres Holanda.
(2) Parte de esta propuesta se ejecuta en convenio con la Diócesis de Chosica.
(3) Suspendida momentáneamente en espera de financiamiento